Papa Noel bailando

viernes, 16 de noviembre de 2012

David Bisbal

David Bisbal Ferre (Almería; 5 de junio de 1979) es un cantante español que alcanzó la popularidad tras su participación en la primera edición del concurso detelerrealidad musical Operación Triunfo, emitida por Televisión Española, donde quedó en segundo lugar. Actualmente es jurado del programa La Voz en su versión en España.
Las ventas totales alcanzan más de 5 millones de copias a nivel mundial, del cual, en España cuenta con: cuarenta y ocho Discos de Platino de 3 490 000 copias certificados (Repartidos en: treinta y un platinos de 2 880 000 álbumes, once platinos de 460 000 canciones y seis platinos de 150 000 DVD certificados).
David Bisbal ha cantado, junto a K'naan, la canción Wavin' Flag para la campaña publicitaria de Coca-Cola de la Copa Mundial de Fútbol 2010 de Sudáfrica. También ha realizado un featuring (Colaboración) junto a los exitosos artistas Cali & El Dandee de su popular canción colombiana Gol pero adaptada para la selección española con motivo de la Eurocopa 2012 como "canción de la selección española".




Juventud e inicios en la música
David Bisbal nació el 5 de junio de 1979 en Almería (AndalucíaEspaña), hijo de José Bisbal, boxeador profesional y componente de un trío de música flamenca, y María Ferre. Es el menor de tres hermanos, uno llamado José María y una hermana llamada María del Mar. Le encantaba presentarse en público. Durante su infancia ya desde niño demostraba talento para eso, pero siempre era muy tímido a la hora de hacerlo.
Bisbal dejó sus estudios en tercer año de secundaria, y su padre lo llevó a trabajar de guardabosques (Jardinero), en el vivero municipal de Almería, que fue su primer empleo. Años después conoció al productor de la orquesta Expresiones, quien descubrió a David cantando, y después de escuchar y descubrir su calidad vocal, le ofreció empleo como la voz principal de esta orquesta.
Allí David empezó a trabajar en la Orquesta Expresiones, una orquesta almeriense muy popular. Poco a poco empezó a desenvolverse como cantante, y a descubrir su pasión por la música.






2001-2002: Su paso por "Operación triunfo"

Después de haber estado en la orquesta, David fue a las audiciones de Operación Triunfo, en Barcelona, España. En 2001, fue uno de los 16 concursantes de la primera edición española de 'Operación Triunfo', concurso concebido para elegir al representante para el festival 'Eurovisión' de aquel año. Finalmente quedó como segundo finalista detrás de Rosa López.Bisbal actuó en Eurovisión con Rosa López, David BustamanteChenoaGisela y Geno Machado, en los coros.



2002-2003: Álbum debut y despegue internacional

Una vez terminado Operación Triunfo, firmó un contrato con Vale Music compañía que le ofreció la oportunidad de grabar su primer álbum debut como solista. Éste, titulado Corazón Latino, salió a la venta en verano de 2002, grabado en Miami con producción de Kike Santander. El álbum alcanzó el número uno en su primera semana de debut vendiendo más de 600.000 copias batiendo récord de ventas,5 el disco se mantuvo durante siete semanas consecutivas en el número uno de las listas de ventas de España.6 7
Con más de 900.000 copias vendidas en España, Bisbal se lanza a los países de habla hispana, para promocionar su álbum debut, el disco se pondría a la venta el 15 de octubre.8 En 2003, en Septiembre, David Bisbal ganó el Grammy Latino en la categoria "Mejor Artista Revelación".9
El 31 de octubre inició su primera gira en América, en Argentina, donde recorrió 12 países y 17 conciertos en directo.10 En noviembrese puso a la venta en México una edición especial de 'Corazón latino'.11
El álbum a día de hoy ha vendido 1.700.000 copias en todo el mundo. 1.300.000 copias fueron en España y obtuvo su primer disco de Diamante.
El 2002 graba también un pequeño disco promocional llamado Grandes baladas con 4 covers de baladas clásicas como "El día que me quieras", "Contigo en la distancia" y una versión en español de "Nothing's gonna change my love for you". Es un disco grabado para su difusión promocional con la "Tarjeta 40 Principales" de La Caixa, por lo cual no salió a la venta.

2004-2005: Bulería , el segundo millón

El 7 de enero se estrenó el primer single del segundo álbum "Bulería" donde alcanzó el Número 1 en la listas de ventas y radios deEspaña y América. El 11 de febrero salió a la venta Bulería el mismo nombre que el primer single.12 El álbum debutó en el número en la listas de ventas de España donde vendió más de 300.000 copias en una semana,13 también alcanzó en dos semana obtener disco de oro en Colombia y Venezuela.14
En noviembre pisó por primera vez Alemania para promocionar el dúo con la cantante Joana Zimmer, un dúo con el tema 'Let’s make history',15 unos días después de presentar el videoclip con Joana Zimmer, Bisbal, apareció en la gala 'homenaje a Rocío Jurado', cantando con la cantante.16
El álbum ha vendido más de 1.300.000 copias en todo el mundo, de las cuales 1.000.000 pertenecen a España, obteniendo así su segundo disco de Diamante. Siendo el único artista junto a Alejandro Sanz en tener más de 1 disco de Diamante en España.

2009: Sin mirar atrás

Sin mirar atrás, es el nombre del cuarto álbum de estudio. Fue lanzado al mercado el 20 de octubre de 2009 en España, Latinoamérica y Estados Unidos. En su primer día de lanzamiento, se convirtió en doble disco de platino en España y nº 1 en iTunes en España, Estados Unidos y México. El disco terminó consiguiendo un triple disco de platino en España y un disco de Oro en Argentina. Su primer single Esclavo de sus besos fue un éxito rotundo, tanto en España como en toda Latinoamerica y Estados Unidos. Fue elegido mejor disco del año por la audiencia de Televisión Española.


2011-presente: Herederos y una noche en el teatro real

El español David Bisbal cantará especialmente para la telenovela: "Herederos de una venganza".
Dicha novela es una de las de más alto rating en Argentina, la cual es protagonizada por Romina Gaetani y Luciano Castro, donde todos sus momentos románticos son musicalizados por el tema cantado por David Bisbal. Los autores de dicho tema son el propio Bisbal, Sebastián Bazán y Karen Oliver. La grabación se realizó en Puerto Madero. Fue en octubre, durante la gira que el hombre de Almería realizó por Argentina. Famoso luego de haber participado en el reality Operación triunfo (versión española) y por su hit Bulería, confeccionó ahora, a medida, una balada fiel a su estilo Bisbal. La dirección musical fue de Nicolás Repetto -atención, no se trata del Nico conductor- y la producción es de Metrónomo Music.
El 5 de noviembre de 2011 salió a la venta su primer DVD acústico titulado "Una noche en el Teatro Real", grabado en el templo musical cuatro días antes. En su primera semana a la venta consiguió un récord histórico al superar por primera vez un DVD las ventas de un CD consiguiendo en siete días vender más de 50.000 ejemplares obteniendo el Doble Disco de Platino. El 18 de enero consiguió el Triple disco de platino superando así la cifra de 75.000 ejemplares vendidos. El 15 de Noviembre de 2012, en Las Vegas, David Bisbal ganó el Grammy Latino en la categoría "Mejor álbum Pop tradicional" 24



Televisión

En febrero de 2012 se confirma que será una de los cuatro jueces de la primera edición de La voz, programa musical de Telecincobasado en el formato holandés The Voice. Empezó a emitirse el 19 de septiembre de 2012.










jueves, 15 de noviembre de 2012

Melendi


 
Ramón Melendi Espina (Oviedo, Asturias, 21 de enero de 1979), conocido artísticamente como Melendi, es un cantante y autor español. A comienzos de 2012, esta fórmula le había llevado a vender más de un millón de copias de sus distintos trabajos.[
]En su juventud estudió en el IES Leopoldo Alas Clarin donde conoció al piloto de fórmula 1 Fernando Alonso, a quien dedicó una canción que llevaba por título El Nano.



En 2006 se anunció que sería uno de los protagonistas principales del videojuego de Sony para PSP Gangs of London, donde dio vida al malvado gángster Mr. Big. Compuso para la ocasión el tema Gangs of London, con su correspondiente vídeoclip ambientado entre sirenas de policía. La multinacional EMI, encargada de lanzar su carrera internacionalmente, lanzó el tema en Reino Unido el 1 de agosto y en España el 5 de septiembre.


El Real Oviedo también sale retratado en un tema de su autoría que lleva el título de Volveremos. Mientras no cueste trabajo se publicó el día 13 de noviembre de 2006. Se edita desde el momento de su salida al mercado en dos formatos: el normal, que consta de un CD con 12 canciones, y el especial, con 16 canciones y un DVD con extras. El proyecto Vuelvo a traficar: la película echa a andar con el objetivo de realizar una adaptación al cine de la biografía del cantante.[2] El 29 de septiembre del 2007 salió una reedición del disco llamada Mientras no cueste más trabajo, que contaba con cuatro canciones nuevas (Firmes, El rey de la baraja, Aceituna y Me gusta el fútbol).



En 2007 también recibió el Premio a la Mejor Gira por los Premios de la Música entregado en Córdoba. Asimismo, realizó una campaña publicitaria para Canal+ titulada Me gusta el fútbol, para la cual compuso una canción homónima.
El 12 de noviembre de 2007 es llamado a declarar a los juzgados tras provocar un altercado en claro estado de embriaguez en un vuelo de Madrid con destino a México. Tal fue la gravedad del caso que obligó al comandante del avión a regresar al punto de origen dos horas después de haber despegado [.][]. Fue puesto en libertad tras habetr prestado declaracion. Poco después, debido a este altercadorecibió el Premio Pie Izquierdo que otorga la cadena 100.


Entre 2006 y 2008 funda la oficina Blue Donkey Music con el objetivo de promocionar a jóvenes cantantes que quieren iniciar su carrera.Ofreció contrato a 4 grupos: Algunos Hombres Buenos, Rasel, La Dama y Belo & Los Susodichos. Estos últimos fueron nominados a los premios Grammy Latino en la categoría de mejor grupo de rock vocal.

En 2008, Melendi ficha por RLM, oficina de management de artistas como Alejandro Sanz, Miguel Bosé o David DeMaria entre otros.
El día 9 de agosto del mismo año fue presentado en la cadena española de radio Los 40 Principales el single Un violinista en tu tejado, que forma parte del cuarto disco del vocalista, titulado Curiosa la cara de tu padre. Dicho disco fue publicado el 16 de septiembre. Gracias a este álbum, la misma cadena de radio le otorga el Premio al Mejor Solista.
El 17 de marzo de 2009, coincidiendo con el principio de su última gira, se publica el doble CD Aún más curiosa la cara de tu padre, que incluye el disco original más un CD extra con nueve temas inéditos y desde el que se puede acceder, a través de enlaces de internet, a contenidos musicales exclusivos alojados en la página web oficial del artista.

Para empezar 2010 se presenta nuevamente en un macro-evento en Caracas, compartiendo cartel con otros grupos españoles. A lo largo de este año emprende una gira de conciertos por España y Latinoamérica, al mismo tiempo que empieza a componer y preparar su nuevo álbum, esperado para el 2 de noviembre. El 11 de septiembre canta en la radio Barbie de extrarradio, el single de su nuevo disco que saldría al mercado el 2 de noviembre con el nombre de Volvamos a empezar. Está compuesto por doce temas que poseen una ambientación más rockera que sus anteriores trabajos, en los cuales prima la influencia de la rumba.







El 15 de noviembre es padre por segunda vez: Marco es el nombre que da al hijo que tiene con La Dama y al que dedica la canción Marco es un canalla. Esta canción es estrenada en el programa televisivo El Hormiguero y la gran popularidad que obtiene hace que decida grabarla junto al presentador Pablo Motos, destinando la recaudación a fines benéficos.[5] El 3 de mayo de 2011 realiza su primer concierto online en directo a través de la plataforma de eMe.[6] [7]
El 11 de septiembre lanzó el primer sencillo de su sexto álbum, Lágrimas desordenadas. Dicho disco, salió a la venta el 13 de noviembre[8] con un sonido más rockero y sucio que el anterior, según anunció el cantante.
En febrero de 2012 se confirma que será una de los cuatro jueces de la primera edición de ''La voz'', programa musical de Telecinco basado en el formato holandés The Voice junto con estrellas como, David Bisbal, Malu, Rosario Flores. Actualmente su asesor o "consejero" en el programa es Neck






Malu

El 12 de octubre de 2010, Malú regresa con su nuevo álbum Guerra fría. Es su octavo disco de estudio desde que comenzó su carrera en 1998 y, según Malú, “es un disco muy optimista. Tenía muchísimas ganas de que fuera así después de cantar tanto al desamor. Quería que las canciones terminaran con algo positivo”. Además de optimista, Guerra fría es lo más potente que Malú ha grabado nunca. “Es un disco más pop, más rockero y agresivo”, dice. “Siempre he estado buscando la fuerza y la agresividad de los conciertos, del directo, y con Armando Ávila lo he conseguido. El disco tiene ese punto pop porque es más divertido y Armando es espectacular. ¡Había una onda tan buena…! Nos metíamos a grabar y todo era mágico, la voz me salía con una energía tremenda. Cuando lo haces con todas tus ganas sacas lo mejor de ti”.
El 7 de Octubre de 2010 Malú presentó su nuevo disco "Guerra Fria" en un programa de TVE.




El mexicano Armando Ávila es el productor de Guerra fría y también se encarga de los arreglos, programación y algunos teclados y guitarras. Es el productor latinoamericano del momento, premiado con Grammy y reconocido por sus trabajos con La Quinta Estación, Carlos Baute, David Bisbal, Ana Torroja y Alejandro Fernández, entre otros artistas. “El trabajo ha sido brutal”, asegura Malú. “Desde el primer momento Armando y yo teníamos claro que íbamos por el mismo camino, veíamos las canciones igual. Se sabe adaptar al artista y a los dos nos encantaba lo que hacíamos. Eso se palpa y el EPK del disco emana un rollo increíble. Hemos disfrutado del proyecto y yo lo he hecho como nunca”.



Es la primera vez que Malú y Armando Ávila trabajan juntos en un disco, en el que la artista española se ha involucrado absolutamente en todos los procesos, incluída la composición. Malú ha compuesto con Melendi tres canciones del álbum (Guerra fría, El apagón y Búscame) y otra con David Santiesteban (Vértigo). “Componer con David Santiesteban era más lógico porque hemos trabajado juntos muchas veces y me tiene tomada la medida, pero… ¿con Melendi? ¿Melendi-Malú? Parece como que no encaja”, dice Malú riéndose. “Me apetecía dar la vuelta a las historias con ese punto pícaro suyo, juntarme con él a ver que salía. Se presentó en casa a las 8 de la mañana y todo salió de manera increíble. La inspiración llega trabajando, decía. Yo quería contar las cosas sin tanta seriedad, porque eso también forma parte de mi personalidad”. Actualmente la cantante colabora con Melendi en el programa "La Voz".

Guerra fría se abre con el impactante, eléctrico y enérgico comienzo de Voy a quemarlo todo, que da paso a la voz de Malú, matizada y potente, para desembocar en un estribillo de tremenda firmeza. Es la declaración de principios de una Malú más pop que nunca, que continúa con Ahora tú, un medio tiempo con una interpretación de gran altura y fortaleza, una lección de cómo cantar cubriendo todos los espectros vocales. Después, Quién (compuesta por el productor Armando Ávila y Ángel Reyero, ex La Quinta Estación) aumenta el voltaje situando el álbum en lo alto, con guitarras eléctricas metidas de lleno en terrenos rock. Un tema potentísimo que da paso a Blanco y negro, primer single del disco y una magnífica canción pop, un medio tiempo con un estribillo arrebatador que crece continuamente y que sorprenderá por un sonido contemporáneo que mezcla guitarras trémolo con cuerdas que envuelven la voz de Malú en plenitud. Compuesta por Leonel García (de Sin Bandera), en Ni un segundo asoma la Malú más intensa y en Libérame dicta lecciones de cómo bordar una melodía con el corazón por bandera, rayando a la altura de una gran diva por su entrega incondicional.

Vértigo (firmada por Malú y David Santiesteban) es puro pop-rock con un estupendo desarrollo para llegar a un estribillo de libro y Búscame (la primera de las tres canciones compuestas por el tándem Melendi-Malú) mantiene la energía eléctrica en un tema de gran balance rítmico. Guerra fría da título al álbum y comienza con ambiente acústico y una Malú cantando con suavidad una balada-medio tiempo con carácter. El apagón mantiene el ambiente pop del álbum también con mezcla de sonidos acústicos y eléctricos en un tema muy rítmico de crecimiento continuo.

En la recta final del disco, Así lo haré anuncia con un comienzo a piano que llega la calma con un baladón a pecho descubierto y estupendos arreglos, para dar paso al cierre sólo a piano y voz con un impresionante y desnudo remake de Ni un segundo que demuestra por qué Malú es una de las grandes voces y artistas de la actual escena española.

 Son las canciones de Guerra fría, un título que, según Malú, “podría parecer algo contradictorio con el espíritu optimista del disco, pero me apetecía reflejar las situaciones cotidianas que vivimos todos cada día, en el amor, en la convivencia, en el trabajo, en la música… A veces vivimos verdaderas guerras frías, pero lo veo desde el punto de vista positivo porque al final siempre se puede sacar algo bueno”. 


En el disco, además de Armando Ávila, también ha tocado un plantel de excelentes músicos y una orquesta de cuerda de más de 20 músicos dirigida por Michkin Boyzo. Grabado en Cosmos Studios de México, mezclado en Cosmos, The Big Top Studios Woodland Hills (California) y GAD Studios (Monterrey) y masterizado en Sterling Sound (Nueva York), Guerra fría impresiona por su espectacular producción y sonido, al mejor nivel internacional. Guerra fría es la continuación de una carrera que comenzó en 1998 cuando Malú apenas tenía 16 años y grabó su primer álbum: Aprendiz. Con tres canciones compuestas por Alejandro Sanz, el debut fue de los que hacen época al conseguir cuatro Discos de Platino y el premio Amigo al Artista Revelación.

Aparecía una artista diferente, madrileña con sangre flamenca en sus venas y con una nueva y genuina manera de decir el pop: sureña, entregada, romántica, pasional, agresiva, intensa, arrebatada... Después llegaron álbumes como Cambiarás (1999), Esta vez (2001), Otra piel (2003), el directo Por una vez (2004), Malú (2005), Desafío (2007), el grandes éxitos Gracias (2008) y Vive (2009). Siete discos grabados en estudio, un directo y un recopilatorio en 12 años, más de un millón y medio de ejemplares vendidos y una sucesión de giras interminables es el impresionante balance de Malú, al que ahora se añade Guerra fría, su nuevo álbum que se publica el 12 de octubre.












jueves, 8 de noviembre de 2012

Dani Martin


Dani Martín nació en Madrid, el 19 de febrero de 1977.Cantante solitario y actor español ( colaboró en varias series y películas españolas ).Era el compositor y fue líder y vocalista del grupo de pop El canto del loco.Desde pequeño le gustaba imitar a sus artistas favoritos en el salón de su casa, lo que le llevó a soñar con formar su propio grupo algún día. A los 14 años, debutó en TVE, presentando el programa musical Ponte las pilas. Consciente de que el instituto no le atraía, comenzó a desarrollar sus estudios de Arte Dramático en la escuela de Cristina Rota  quien le facilitó sus primeros trabajos como actor teatral y cómico. Más tarde, decidiría cambiar de escuela, entrando en la de Willian Layton.

SU CARRERA MUSICAL
En 1994 crea el grupo musical El canto del loco  junto a Ivan Ganchegui , David otero  y Chema Ruiz. Influidos principalmente por otros grupos españoles de la década de 1980y con cinco albunes de estudio , El Canto del Loco consiguió vender durante sus quince años de vida más de un millón de copias de sus discos,convirtiéndose en uno de los grupos musicales más importantes del panorama español de la época. En septiembre de 2009, El Canto del Loco decide separarse un tiempo para centrarse en las carreras en solitario de cada miembro del grupo.El 25 de agosto de 2010, Dani Martín publicó su primer sencillo en solitario «16 añitos» y en el 26 de octubre de 2010 lanza al mercado su primer disco en solitario, pequeño. En dos de sus canciones ("Mi lamento" y "El cielo de los perros") están dedicadas a su hermana, fallecida en 2009 a los 34 años por un infarto cerebral. El 26 de octubre de 2010 gana en los premios 40 principales el premio al mejor artista solista y es nominado a mejor video clip por la canción "16 añitos".El 23 de noviembre de 2010 emprendió su primera gira en solitario con su álbum "Pequeño" en Madrid. Actualmente se encuentra inmerso en una gira por teatros en acústico.En el 2012, grabó junto a Miguel Bosé la canción "Te Digo Amor" (original del álbum "Sereno" de Bosé) para Papitwo, el nuevo álbum de duetos de Bosé, lanzado el 4 de septiembre.

CARRERA ACTORAL

Desde el año 2000, Dani Martín compagina su labor al frente de el canto del loco , con sus incursiones en cine y televisión.Colaboró en películas como: Yo soy la Juani, Las Sirenas, Sin Vergüenza, Sinfín y los abrazos rotos.También cabe añadir su participación como actor teatral en las obras Historias en Blues y Cachorros, en series de televisión comoCuenta atrás ,Al salir de clase, Policías, Raquel busca su sitio,Petra delicado,Siete vidas, Hospital Central o los hombre de pacoEntre 2007 y 2008 protagonizó una serie para la cadena de televisión Cuatro llamada Cuenta atras , en la que interpretaba al impulsivo inspector jefe de policía Pablo Corso. Contuvo dos temporadas .





miércoles, 7 de noviembre de 2012

Pablo Alborán


El 1 de febrero de 2011, Pablo Alborán publicaba su primer álbum en España y el 15 de noviembre lanzaba el segundo, En Acústico, grabado en directo. Ha pasado apenas un año desde su aparición, y en este breve espacio de tiempo, Pablo Alborán se ha convertido en mucho más que en un artista revelación. Con sus dos álbumes ha permanecido 17 semanas en el nº1 de las listas españolas con siete Discos de Platino, es el artista que más discos ha vendido en España en 2011 y su canción Solamente tú la más vendida del año, ha sido nominado a tres premios Grammy Latinos 2011 (Mejor Artista Revelación, Mejor Álbum Pop Masculino y Mejor Canción), ha ganado el Premio Revelación 40 Principales, su álbum de debut ha sido elegido por TVE como Disco del Año, ha sido distinguido por iTunes Rewind Spain 2011 como Mejor Nuevo Artista y por iTunes Rewind México 2011 Mejor Nuevo Artista de Pop Latino, ha ganado el Premio Cosmopolitan 2011 al Mejor Artista Masculino del Año…



Pablo Alborán nació en Málaga (España) en 1989 y canta y compone todas sus canciones, creando una música inspirada, de una solidez, riqueza y calidad únicas en la escena del pop latino. Cuando se escuchan canciones como Perdóname o Solamente tú(por citar solo dos de sus grandes éxitos), inmediatamente planea la idea de que estamos ante un compositor de altura, serio, sensible, intuitivo, atípico, sorprendente, original… Ante un artista que elabora con precisión de artesano un pop genuinamente español con raíces sureñas y andaluzas, emocionado y de alcance universal.
Porque el éxito de Pablo Alborán comienza a romper fronteras. Su último álbum En Acústico es nº1 en Portugal con Disco de Platino, como también lo es su primer singlePerdóname (a dúo con la portuguesa Carminho). Y próximamente viajará por tercera vez a Latinoamérica para continuar sumando adeptos a sus canciones, que ya presentó anteriormente en países como Argentina, México y Estados Unidos, donde actuó en directo en la ceremonia de los Grammy Latinos 2011. Hoy, Pablo Alborán ve como sus discos se publican también en Estados Unidos, México, Argentina, Colombia y Chile, entre otros países.
Pero el éxito de Pablo Alborán vuela por encima de las estrategias de marketing. Comenzó a darse a conocer en YouTube cantando sus canciones sentado en el sofá blanco de su casa. Poco después recorría con sus canciones y su guitarra los clubs de toda España y antes de publicar su primer álbum sus fans ya lo estaban esperando. En 2011 dio más de 60 conciertos, comenzando en los escenarios más pequeños y cerrando el año el pasado 20 de diciembre con un sold out en el Palacio de Deportes de Madrid ante 15.000 espectadores.
La relación de Pablo con su gente va más allá del fenómeno fans convencional y se ha convertido en algo sólido y profundo, en una comunicación estrecha de ida y vuelta a través de las redes sociales y de los contactos personales en los conciertos, que lo ha situado como el artista clave de 2011. La historia es tan sencilla como atípica y se ha desarrollado por encima de los éxitos, las cifras de venta, el marketing y los nº1, porque han sido sus seguidores los que han impulsado a Pablo Alborán a convertirse en un artista de referencia en menos de 12 meses. Y Pablo Alborán no olvida y siempre agradece, sabedor de que sin ellos nada de todo esto hubiera sido posible y de que su éxito es el de la emoción convertida en canción.